sábado, 8 de noviembre de 2014

La Guerra Grande

La Guerra de los Diez Años, también conocida como Guerra de Cuba (en España) o Guerra Grande (1868-1878), fue la primera guerra de independencia cubana contra las fuerzas reales españolas. La guerra comenzó con el Grito de Yara, en la noche del 9 al 10 de octubre de 1868, en la finca La Demajagua, en Manzanillo que pertenecía a Carlos Manuel de Céspedes.
Terminó diez años más tarde con la Paz de Zanjón o Pacto de Zanjón, donde se establece la capitulación del Ejército Independentista Cubano frente a las tropas españolas. Este acuerdo no garantizaba ninguno de los dos objetivos fundamentales de dicha guerra: la independencia de Cuba y la abolición de la esclavitud.
Se lo conoce como Paz de Zanjón o Pacto de Zanjón al documento que establece la capitulación del Ejercito Libertador cubano frente a las tropas españolas, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años. Este acuerdo no garantizaba ninguno de los dos objetivos fundamentales de dicha guerra: la independencia de Cuba, y la abolición de la esclavitud.
Las causas de esta capitulación son varias; las más notables fueron el marcado regionalismo imperante en el Ejército Libertador, escaso apoyo de los emigrados, y las constantes pugnas entre la Cámara de Representantes, el Ejecutivo, y entre los jefes militares.

En 1878 se firma la paz de Zanjón,
que no sería más que una tregua en el conflicto.